
En el estadio de Platense, desde las 17:00 horas Colegiales y San Martín de Burzaco batallarán por las tres unidades en premios. Antonio Amato dará parte en el arbitraje.
Atrás quedó la inusitada decisión tomada por el `` CoProSeDe ´´ con relación al cambio de escenario para el partido entre Colegiales y San Martín de Burzaco. Adelante, en el horizonte contiguo para ser más exactos, el enfrentamiento de dos escuadras cuya principal característica es precisamente la profusa diferencia en materia de puntos, producto probablemente, de dos caminos de gestación futbolística muy opuestos. Por el lado de Colegiales, porque más allá de su última derrota, ha sabido enarbolar una consolidación propia de un equipo enriquecido en todas las bifurcaciones que hacen a su filosofía de juego: en lo táctico, debido a que han sido pocas las veces en las que solió descompensarse y/o desordenarse en sus tres líneas, tenga o no la pelota en su haber, y esté o no consiguiendo un fortuito resultado. En lo estratégico, debido a que rara vez le ha dado prioridad a la especulación en función de lo pudiese efectuar el otro en los casos en que el tanteador de un determinado partido le fuera favorable, o cuando el mismo recién comenzara a escribir sus primeros minutos. Y además, debido a que ha logrado mostrar criterio y solvencia para desaprenderse de la pelota; y efectividad y seguridad en las zonas de defensa y ataque. En efecto, es un conjunto que si bien tiene mucho por mejorar, ha madurado radicalmente. De hecho, los resultados hasta aquí lo ratifican.
Y por el otro, por el de San Martín de Burzaco, todo lo contrario. Es sin dudas la contra cara de todo esto. Arriba al partido de la fecha con severas complicaciones según lo indicado por los números que exhibe en la tabla de posiciones: se encuentra ante último, con un único triunfo en su `` mochila ´´, con una de las vayas más vencidas, muy comprometido con el promedio del descenso, y de seguro, como consecuencia de producciones futbolísticas muy flacas e inocentes al margen de no haber contado con la posibilidad de ser observadas por uno. Por tal motivo, no sería nada descabellado intuir que la visita impondrá un estilo de juego basado en defender el cero como imperiosa prioridad, y en contragolpear aprovechando eventuales resquicios como complemento.
Ahora bien, en lo que a la formación de los de Rondina se refiere, la misma será: Granero, Valdéz, Estévez, Tula, Carranza, Bordón, Zeballos, Policella, Pereyra, Tagliabue y Mendoza. De esta manera, se vislumbrarán tres cambios. Saldrán Barry Skeete, Crespín y Torres, en la totalidad de los casos por cuestión forzosa, y los reemplazarán Estévez, Tula y Pereyra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario