17.5.07

Acassuso: Entrevista a Felipe De La Riva

`` Acassuso siempre aprendió de las derrotas ´´

A tan sólo algunos días del ascenso a la primera `` B ´´ Metropolitana, dialogamos con su mentor, con el señor Felipe De La Riva, quien entre otras cosas nos contestó sobre el esteriotipo que es la entidad para terceros, la mística con la que se enmantó el equipo, la clave del éxito, y su futuro…

Explicar el interrogante que genera saber por qué Acassuso se transformó en el primer equipo de la temporada en ascender, es auto impulsarnos a retrotraernos en el tiempo. Es que a raíz de ello, uno encontrará las respuestas. Sin embargo, hay una, la madre de todas tal vez, que desnuda a las demás. Y esa es la de haberse instruido de las cadenas de derrotas que debió conllevar en campeonatos pasados, en temporadas pasadas. Porque desde que la divisional `` C ´´ le volvió a abrir sus puertas, Acassuso supo cómo emanciparse de las caídas trabajando férrea, tozudamente e ingeniosamente sobre los errores para en efecto, poder asociarse de ciertas virtudes que práctica a práctica, sábado a sábado, incrementasen, de menor a mayor, su grado de raciocinio y madurez. De todas formas, no fue fácil. Por el contrario. Fue un período en el cual su amaestramiento le ocasionó múltiples contingencias y vicisitudes producto claro está, de los traspiés y los pasos en falso. Como por ejemplo, renuncias y o despidos de entrenadores, grandes renovaciones de los planteles, y hasta mismo en la comisión directiva. Pero vaya si tales alteraciones dieron sus frutos. Porque permitieron que otros, algunos vinculados en cierta manera con Acassuso, se acoplen a una necesidad que desde el 2001 ya había comenzado a funcionar. Es cierto, por momentos varadas por las maculas que implicaban algunas incertidumbres, pero que no restringirían ni coaccionarían a la fe y la esperanza…Siguiendo con el hilo conductor, en el 2006 emergió la figura proba y determinante de Felipe De La Riva y no obstante, ciertos jugadores que captaron, como todos, expeditivamente el mensaje que el jefe bajó en base al objetivo de la institución. El equipo sin pausa, pero tampoco sin prisa, se fue solidificando fecha tras fecha y ratificando paulatinamente que la madurez ya no era un proyecto a futuro: era el presente. Y como todos sabemos, uno casa atrae a la otra. Acassuso un día dejó atrás definitivamente su etapa de inocencia e inexperiencia, tanto como equipo e institución, gracias a los cotidianos resultados que fue cosechando y que terminaron por enarbolar el asta con el título de campeón de campeones; por lo que pudo rubricar con su más genuina, expresiva y valerosa firma, que estuvo a la altura de la gloria y el éxito…

¿Estás orgulloso por el trabajo que hiciste con Acassuso? – Sí, en realidad estoy muy contento. Fue algo muy importante lo que logramos. Porque sabemos que si la dirigencia no nos hubiera permitido traer a todos los jugadores que pedimos en su momento, nada de todo lo obtenido habría sido posible. De eso en particular sí estoy realmente orgulloso.
¿El hecho de que los hayan menospreciados casi constantemente, hace que este ascenso se valore más? – Sí, creo que sí. Nos subestimaron por lo humildes que éramos, y somos, por la clase jugadores que trajimos, y porque Acassuso era un equipo que hacia dos años que ni siquiera entraba al reducido. Es que hay que entender que a muchos les gusta hablar de más porque sus equipos se armaron como para salir campeón y no lo lograron. Además, esas personas, que en definitiva hacen más enrarecido el ambiente del fútbol, parece que no saben que uno no tiene la intención de sacarle la plata ni nada por el estilo. Si hoy festejamos nosotros, mañana le toca a otro. Esto es así. Simple.
¿Acassuso es el club a imitar? – Desde un comienzo se efectuó todo muy planificadamente. `` Paso a paso…´´ A tal punto, que mientras todos los dirigentes estaban en el mundial de Alemania, el nuestro vino antes para poder observar nuestro último partido de pretemporada con Atlas. Por otro lado, en ningún momento se gastó un peso de más. Y todo eso fue determinante para el funcionamiento del equipo, del club…
¿En la `` B ´´ Metropolitana, los equipos que se enfrenten con Acassuso tendrán que retener en la mente que se medirán con un rival que cobró mística ganadora? - Puede ser. Pero todo tendremos que revalidarlo. No nos podremos quedar con lo hecho. Esto sigue. Es así. Contaremos con jugadores nuevos, diez aproximadamente, con rivales nuevos, y con un objetivo nuevo que obviamente será salvarnos del descenso…
¿El éxito de un equipo se gesta a partir del momento en que aprende de las derrotas, como por ejemplo se dio, de menor a mayor, en Acassuso desde el día en que volvió a jugar en la primera `` C ´´? – Sí, totalmente. Nosotros por ejemplo cuando perdimos siempre mantuvimos bien en alto nuestro nivel anímico y futbolístico. Fíjate que en todos los casos, a la fecha siguiente supimos reencontrarnos con los triunfos. Y no fue fácil que suceda eso... Muchos se han caído y no se recuperaron más.
La última Felipe, ¿tus servicios para con la entidad te vincularán por cuento tiempo ahora que en esta categoría emergerá todo lo burocrático? – Todavía no se arregló nada. Es más, estamos a `` 450 kilómetros de distancia ´´ con la dirigencia en lo que compete a lo que uno pretende ganar, y a lo que ellos están dispuestos a pagar. Pero confió en que ambas partes llegaremos a buen puerto para el viernes (tiene otras ofertas que debe contestar ese mismo día).

A modo de cierre, apuntamos que mañana a las 14:00 horas, Acassuso disputará en condición de visitante, un partido amistoso ante Estudiantes de Caseros. ¿El fin?, que el local pueda disolver su eventual rispidez como para llegar lo más óptimamente posible a la final por el ascenso directo a la `` B ´´ Nacional.

No hay comentarios.: