La previa de la gran final…
Cuando hace más de cuatro meses, nosotros observábamos como con sus limitados presupuestos económicos, se iban formando cada uno de los equipos, que objetivos se trazaban consecuentemente, y claro está, cuan trascendentes eran a nivel histórico, sin lugar a dudas que no abarajábamos la posibilidad de que dentro de las entidades que peleasen por el campeonato hasta la última fecha, estén tales como Justo José de Urquiza y Acassuso, dos de las más humildes de la categoría. Sin embargo lo están. Es cierto, separados por dos puntos que obviamente, podrían tener incidencia el próximo fin de semana cuando en `` Loma Hermoza ´´ riñen por el título, pero pese a ello, fusionados por algunas realidades futbolísticas como para no menoscabar. A saber: Ambos vieron en sus respectivos momentos las derrotas, y en condición de local. En el caso del líder, ante Cañuelas, y en el del escolta, ante Ituzaingó. Los dos se dieron el lujo de triunfar por goleadas, y además, salvo en una jornada, siempre convirtieron goles. En Acassuso, fue en la pasada fecha cuando esto se le negó. Y en los de Urquiza, ante Argentino De Rosario, allá por la décima quinta fecha. Por otra parte, son los equipos que menos tantos han sufrido. El segundo tan sólo padeció de catorce, mientras que el puntero, de once. Y por último, que sus estilos tácticos datan de ser con cuatro defensores, tres volantes, un enganche, y dos puntas. En fin, algunas de las similitudes que han girado en torno a las grandes sensaciones de este torneo. Ahora bien, dentro de sus diferencias, y vaya si las hay, se distinguen ciertas muy resonantes. La más elocuente: la clase de jugadores con que se reforzó uno y otro equipo. Los de San Isidro apuntaron sus miradas preferentemente a quienes se desenvolvieron en la menor de la categorías, en cambio, `` J.J. ´´ a profesionales de importante renombre, caso Cameroni, Manzini, Bataras, entre otros. Por otro lado, también hay que resaltar la cantidad de conversiones que se efectuaron. Los de De La Fuente poseen treinta y cuatro anotaciones, y los de De La Riva veinticuatro. Y hay más con relación a esto último. Porque `` el Quemero ´´, salvo en su victoria ante Barracas Bolívar por 3 a 0, jamás marcó más de dos goles. En tanto, `` Los Celestes ´´ no sólo que sí lo lograron, y en más de una ocasión, sino que también llegaron a salir victoriosos por una estrepitoso 5 a 0.
En conclusión, con todo este coctel de datos montados en los unos y en los otros, es como llegan a esta gran final.
Cambiando de tema, tenemos que comentar que se pudo certificar en el día de ayer, que Esteban Figún sufrió una contusión en su rodilla en el partido ante San Miguel, por lo que encarará sin demasiadas exigencias los próximos entrenamientos. Según trascendió, sería un esguince de rodilla. Pero hay buenas también. Porque para el certamen del domingo próximo, podrán estar presentes Silvio Mainetti y Ariel Sangregorio; defensores que ya cumplieron sus respectivas sanciones. No así Rodrigo Alonso, quien aún adeuda una fecha de suspensión como consecuencia de la roja directa que vio ante Sacachispas, y que derivó en que se ausente ante San Miguel y en la última del Apertura.
Cuando hace más de cuatro meses, nosotros observábamos como con sus limitados presupuestos económicos, se iban formando cada uno de los equipos, que objetivos se trazaban consecuentemente, y claro está, cuan trascendentes eran a nivel histórico, sin lugar a dudas que no abarajábamos la posibilidad de que dentro de las entidades que peleasen por el campeonato hasta la última fecha, estén tales como Justo José de Urquiza y Acassuso, dos de las más humildes de la categoría. Sin embargo lo están. Es cierto, separados por dos puntos que obviamente, podrían tener incidencia el próximo fin de semana cuando en `` Loma Hermoza ´´ riñen por el título, pero pese a ello, fusionados por algunas realidades futbolísticas como para no menoscabar. A saber: Ambos vieron en sus respectivos momentos las derrotas, y en condición de local. En el caso del líder, ante Cañuelas, y en el del escolta, ante Ituzaingó. Los dos se dieron el lujo de triunfar por goleadas, y además, salvo en una jornada, siempre convirtieron goles. En Acassuso, fue en la pasada fecha cuando esto se le negó. Y en los de Urquiza, ante Argentino De Rosario, allá por la décima quinta fecha. Por otra parte, son los equipos que menos tantos han sufrido. El segundo tan sólo padeció de catorce, mientras que el puntero, de once. Y por último, que sus estilos tácticos datan de ser con cuatro defensores, tres volantes, un enganche, y dos puntas. En fin, algunas de las similitudes que han girado en torno a las grandes sensaciones de este torneo. Ahora bien, dentro de sus diferencias, y vaya si las hay, se distinguen ciertas muy resonantes. La más elocuente: la clase de jugadores con que se reforzó uno y otro equipo. Los de San Isidro apuntaron sus miradas preferentemente a quienes se desenvolvieron en la menor de la categorías, en cambio, `` J.J. ´´ a profesionales de importante renombre, caso Cameroni, Manzini, Bataras, entre otros. Por otro lado, también hay que resaltar la cantidad de conversiones que se efectuaron. Los de De La Fuente poseen treinta y cuatro anotaciones, y los de De La Riva veinticuatro. Y hay más con relación a esto último. Porque `` el Quemero ´´, salvo en su victoria ante Barracas Bolívar por 3 a 0, jamás marcó más de dos goles. En tanto, `` Los Celestes ´´ no sólo que sí lo lograron, y en más de una ocasión, sino que también llegaron a salir victoriosos por una estrepitoso 5 a 0.
En conclusión, con todo este coctel de datos montados en los unos y en los otros, es como llegan a esta gran final.
Cambiando de tema, tenemos que comentar que se pudo certificar en el día de ayer, que Esteban Figún sufrió una contusión en su rodilla en el partido ante San Miguel, por lo que encarará sin demasiadas exigencias los próximos entrenamientos. Según trascendió, sería un esguince de rodilla. Pero hay buenas también. Porque para el certamen del domingo próximo, podrán estar presentes Silvio Mainetti y Ariel Sangregorio; defensores que ya cumplieron sus respectivas sanciones. No así Rodrigo Alonso, quien aún adeuda una fecha de suspensión como consecuencia de la roja directa que vio ante Sacachispas, y que derivó en que se ausente ante San Miguel y en la última del Apertura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario