
Dos razones, un objetivo: ganar
Con el señor Bermúdez como el señalado para impartir justicia, Cañuelas y Acassuso se verán las caras en un contexto análogo por un lado y no tanto por el otro, en función de cómo llegaron al cruce del torneo pasado y cómo lo hacen en éste…
Allá por el 30 de Octubre, Cañuelas daba la gran nota al vencer a quien en ese entonces era el puntero del campeonato Apertura, y de hecho, quien a la postre terminaría siendo el campeón: Acassuso. Allá por el 30 de Octubre, Cañuelas conmovía a propios y extraños generando con su inusitada victoria, una pizca de dudas con relación a una consagración que igualmente, para ese entonces, casi nunca pasaría a correr riesgo. Hoy, 21 de Abril, más de cinco meses después, Cañuelas y Acassuso se volverán a ver las caras. Pero con presentes que no conforman de alguna u otra manera, valores de semejanzas con los que supieron esgrimir antes de decaer en la confrontación del torneo pasado. Porque si bien sí en `` el Tambero ´´ el adusto e infausto desenvolvimiento que esta teniendo no disienta, a punto tal de haberse transformado ya casi en `` moneda corriente ´´, en Acassuso su actual trayecto por ahora no termina de caracterizarse proporcionalmente con la del semestre consagratorio. ¿El motivo?, depende del siempre indeseable resultado de terceros. Complicado. De todas formas, por lo pronto, deberá compenetrarse en hacer lo suyo como para derrotar y por ende, tomarse revancha de un rival que en su momento pudo haber inferido a la hora de que se le desvanezca la gloria del campeonato. De lo contrario, de nada servirá lo que acontezca en otras canchas…
La formación de Acassuso, sin Mainetti y Lucas Mazzulli (no se recuperó de su molestia) dentro de sus filas, pero con Alejandro Friedrich y Hernán Parentini como sus reemplazantes, estará compuesta y distribuida de la siguiente forma: Ruhl, Fonzalida, Parentini, Alonso, Demaio, González, Manchini, Friedrich, Figún, Moramarco y Romero.
Con el señor Bermúdez como el señalado para impartir justicia, Cañuelas y Acassuso se verán las caras en un contexto análogo por un lado y no tanto por el otro, en función de cómo llegaron al cruce del torneo pasado y cómo lo hacen en éste…
Allá por el 30 de Octubre, Cañuelas daba la gran nota al vencer a quien en ese entonces era el puntero del campeonato Apertura, y de hecho, quien a la postre terminaría siendo el campeón: Acassuso. Allá por el 30 de Octubre, Cañuelas conmovía a propios y extraños generando con su inusitada victoria, una pizca de dudas con relación a una consagración que igualmente, para ese entonces, casi nunca pasaría a correr riesgo. Hoy, 21 de Abril, más de cinco meses después, Cañuelas y Acassuso se volverán a ver las caras. Pero con presentes que no conforman de alguna u otra manera, valores de semejanzas con los que supieron esgrimir antes de decaer en la confrontación del torneo pasado. Porque si bien sí en `` el Tambero ´´ el adusto e infausto desenvolvimiento que esta teniendo no disienta, a punto tal de haberse transformado ya casi en `` moneda corriente ´´, en Acassuso su actual trayecto por ahora no termina de caracterizarse proporcionalmente con la del semestre consagratorio. ¿El motivo?, depende del siempre indeseable resultado de terceros. Complicado. De todas formas, por lo pronto, deberá compenetrarse en hacer lo suyo como para derrotar y por ende, tomarse revancha de un rival que en su momento pudo haber inferido a la hora de que se le desvanezca la gloria del campeonato. De lo contrario, de nada servirá lo que acontezca en otras canchas…
La formación de Acassuso, sin Mainetti y Lucas Mazzulli (no se recuperó de su molestia) dentro de sus filas, pero con Alejandro Friedrich y Hernán Parentini como sus reemplazantes, estará compuesta y distribuida de la siguiente forma: Ruhl, Fonzalida, Parentini, Alonso, Demaio, González, Manchini, Friedrich, Figún, Moramarco y Romero.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario